Tips #1: El protector solar como El mejor producto Antienvejecimiento:
Antes de ver un cirujano plástico, antes de gastar la mitad del sueldo en cremas anti-envejecimiento, ponte protector solar. Todos sabemos que el protector solar reduce el riesgo de cáncer de piel, pero ¿También sabes que es un secreto asombroso de belleza que ayuda a mantener una piel joven? Las personas que se exponen mucho al sol se arrugan mucho antes de su tiempo.
Sin la protección del filtro solar, si expones tu piel (aunque sea sólo por un par de minutos) todos los días al sol (y no necesariamente a un día soleado, pues los rayos UV atraviesan esas nubes grises), en poco tiempo verás cambios notables en la piel, sostiene la Academia Americana de Dermatología.
No sólo van a aparecer más arrugas y líneas, sino también manchas y venitas’. La piel se vuelve áspera y floja, todo gracias al sol. Crutchfield aconseja elegir un protector solar con SPF 15 o más. Aplica cada hora o dos, y usa el protector solar regular antes de ponerte el maquillaje.
Tips #2 Beneficios del Ajo:
Para los que no saben el ajo es una especie de planta tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas, aunque este extremo es muy discutible, y discutido y que tiene una gran variedad sin fin de muchos beneficios buenos para nuestro organismo tales como: mejora la circulación de la sangre, antibiótico natural, el jo es muy bueno para el hígado, buen descongestionante, cuida nuestra piel y la nutre de una manera saludable.
Ajo para Fortalecer las uñas:
Muchos esmaltes ya contienen un extracto de este ingrediente como elemento fortalecedor. Para crearlo tú misma, muele un diente de ajo en polvo y agrégalo a tu esmalte transparente. Verás que en unos días las uñas frágiles serán cosa del pasado.
"El consumo habitual de ajo puede ayudarnos a hacer mejor la digestión y a absorber mejor los nutrientes de los alimentos. También optimiza las funciones del páncreas y el hígado".
Tips #3 Miel para suavisar la piel:
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas.
La miel, es uno de los mejores y más increíbles regalos de la naturaleza. Además de su gran valor nutricional, posee muchas propiedades medicinales. Para la mayoría de nosotros, la miel es un ingrediente que nunca falta en la cocina, pero muchos no conocen sus poderosos beneficios y por qué ha sido utilizada durante siglos, desde los antiguos egipcios y más.
La miel, posee varios súper poderes que han sido científicamente comprobados, ayudan a nuestro cuerpo. También, es un endulzante natural muy nutritivo, aunque su valor nutricional puede variar, dependiendo del tipo de miel. Una cucharada de miel posee tan sólo 64 calorías, es libre de colesterol, grasa y sodio. Contiene cerca de un 80% de carbohidratos, 18% es agua y el 2% restante, está compuesto de vitaminas, minerales y aminoácidos.
Pero antes de que salgas a comprar miel, te tengo que advertir. No debes darle miel a un bebe, ya que ésta, contiene bacteria que podría ocasionar problemas respiratorios, debilidad muscular y botulismo. Pero cuando cumplen el primer año de edad, su sistema digestivo ha madurado lo suficiente como para aguantar las esporas de la bacteria. Ahora, conozcamos algunas de los mágicos beneficios de la miel.
Cura las irritaciones y balancea el PH de tu cara con la ayuda de este dulce y natural elixir.
Combina 2 cucharadas de miel con una de vinagre de manzana o de jugo de limón y aplícala en tu cara limpia por 20 minutos. Sus propiedades humectantes y antibióticas disminuirán irritaciones, al mismo tiempo que la suavizan.
Tips #4 Piel Saludable:
E término hidratación viene de la noción de ‘hidro’ o agua. Mientras que mantengas tu piel en los niveles debidos de humedad no sufrirás de resequedad. Además, tomar bastante agua mantiene la piel fresca e hidratada. Cuando salgas de la ducha, date golpecitos con agua fría en la cara y deja que se seque sola, los resultados saltan a la vista en unos días.
Durante el verano, la piel suele estar más expuesta a posibles daños, debido sobre todo a una exposición a la luz solar mayor de lo habitual, así como al contacto con el agua del mar o el cloro de las piscinas. Asimismo, los cambios climáticos y la polución ambiental se comportan como agentes nocivos para la piel.
Todo ello hace que la vuelta de las vacaciones sea un buen momento para que examines el estado de tu piel y tomes diversas medidas para su cuidado. No en vano, la piel es uno de los mayores órganos del cuerpo, que protege a éste de los riesgos medioambientales, regulando su temperatura y permitiendo la percepción del tacto.
De ahí que te presentemos la siguiente serie de consejos para que tu piel esté saludable y tenga una apariencia tersa.
Los excesos de limpieza pueden provocar una pérdida excesiva de grasa en las capas más externas de la piel y producir dermatitis, o bien, acentuar la sequedad de la piel"
Tips #5 Exfoliacion Femenina:
La exfoliación es una práctica que da muy buenos resultados, porque elimina las impurezas y las células muertas de la piel. Hay productos como jabones y geles que permiten que tú misma te la hagas en la ducha, porque la humedad ayuda a que el agente exfoliante actúe de una manera más eficaz.
Exfoliación en dermatología es el proceso natural de renovación celular de la piel mediante la eliminación de las células muertas de la epidermis. Cuando este proceso se altera por una enfermedad y las células muertas se acumulan en la epidermis se da un engrosamiento (Ver Hiperqueratosis) y una apariencia escamosa
El proceso se realiza también de manera artificial siendo muy utilizado en cosmética para rejuvenecimiento facial y consiste en eliminar esas escamas o células muertas de piel mediante una acción química o física. Se usa para mejorar el aspecto de la piel dañada por el sol, disminuir arrugas, mejorar cicatrices de acné o varicela, y decolorar o eliminar manchas. 1
La exfoliación es un paso importante a la hora de cuidar la piel, principalmente la que hay en las zonas más expuestas a la contaminación del ambiente (cara, brazos, etc.)2
Las cremas exfoliantes son productos cosméticos que nos ayudan a eliminar las impurezas de nuestra dermis, realizando una limpieza profunda; dependiendo de la zona a purificar, el grano será más o menos abrasivo y de menor o mayor tamaño.
No conviene abusar de este tipo de tratamiemto, pues puede llegar a irritar las pieles delicadas. En cualquier caso, tras una sesión de limpieza con un producto exfoliante, conviene hidratar adecuadamente la dermis con un producto específico, según su tipo y necesidades (piel grasa, seca, con acné, etc.)
RECUERDA SEGUIRME EN MIS REDES SOCIALES COMO:
-TWITTER: @alfredosanz1
-Snapchat: alfredosanz1996
-Instagram: @alfred9617